yo la peor de todas (reseña)

yo la peor de todas (reseña)

Resultado de imagen para pelicula yo la peor de todas lo mas importante
El tema de la película gira en torno a una mujer que, siguiendo sus ideales, rechazó el matrimonio para llevar una vida más satisfactoria intelectualmente. En el siglo XVII, en el que México era El  todavía el Virreinato de Nueva España, vivía Juana Inés de la Cruz, reconocida hoy como la primera mujer intelectual de Latinoamérica.
Sor Juana fue escritora,  defensora del mundo indígena y  pre-feminista mexicana. Aunque algunos autores/as dicen de ella que no puede hablarse de feminismo pues sólo se limitó a defenderse y que las alusiones feministas de su obra son estrictamente personales, no colectivas; sin embargo siempre abogó por la igualdad de los sexos y por el derecho de la mujer a adquirir conocimientos.
Sor Juana eligió los muros del convento como protección de un espacio de libertad espiritual en un mundo totalmente dominado por los hombres. De la amistad con la Virreina María Luisa surgieron sus más bellos poemas de amor y análisis feministas actuales sugieren que este afecto era expresión de su orientación lesbiana. La misoginia de la iglesia católica, encarnada en el arzobispo Aguiar y Seijas, logró finalmente vencer a Sor Juana y la hizo renunciar a sus libros, lo que significó su muerte espiritual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la perspectiva CEPAL frente al pensamiento de Freinet

implicaciones de la colonia en america latina